
Empleo en el sector público y retribuciones
Información actualizada el 12 de julio de 2022
➜ Empleo y trabajadores de ASORLASPALMAS:
ASORLASPALMAS cuenta con diferentes subvenciones para el buen desarrollo de las actividades y servicios que se realizan. Es por este motivo que dependemos de lo que solicitamos en las subvenciones para realizar contrataciones y muchas veces las mismas son por sondeos y ofertas que se presentan a través del Servicio Canario de Empleo.
Actualmente nuestros perfiles profesionales y/o servicios indispensables para el funcionamiento de la entidad son:
Personal fijo:
-
1 ADECOSOR esta figura que tiene como función detectar las necesidades actuales de la comunidad sorda y posteriormente participar en la ejecución y desarrollo de proyectos.
-
1 Trabajadora Social que ofrece la utilización, potenciación y creación de recursos adaptados a sus necesidades y creando entre todos, mecanismos de participación tanto individual como colectiva, generando procesos de desarrollo y cambios ofreciéndolos en su propia lengua (ya que a su vez es intérprete de lengua de signos).
-
3 Intérpretes de Lengua de Signos Española (ILSES) profesionales cuya formación se recoge en el R.D 2060/1995, del 22 de diciembre, donde se establece el Título de Técnico Superior en Interpretación de la Lengua de Signos Española, que es competente en la(s) lengua (s) de signos y la(s) lengua(s) oral(es) de un entorno, capaz de interpretar los mensajes emitidos en una de esas lenguas a su equivalente en otra forma eficaz. Es decir, es un puente de comunicación entre la lengua oral y la lengua de signos y de sus respectivas culturas.
-
1 Preparadora Laboral cuya función se enfoca hacia la definición del objetivo laboral personalizado del usuario/a. Esto implica poner en práctica sus dominios en cuanto a recursos para la búsqueda de empleo, asesoramiento para la elaboración/ creación /modificación del currículum y la carta de presentación, preparación para una entrevista de trabajo e información, que pueda ser de interés, sobre la oferta formativa existente y realizar itinerarios de inserción socio-laborales.
-
1 Titulada Superior de Administración es la profesional encargada de promover y gestionar todo tipo de trámites ante las administraciones públicas y dentro de la propia entidad, además es un elemento de apoyo para los diferentes departamentos de la misma. Ejerce de eje interlocutor hacia el exterior y entre departamentos.
-
1 director-coordinador que es el profesional encargado de dirigir y coordinar el centro de formación y formación impartida en el mismo. Dicho profesional se encarga de coordinar el diseño y correcto desarrollo del programa formativo y su proceso.
-
2 especialistas en lengua de signos española (ELSE): profesionales con discapacidad auditiva y competentes en lengua de signos española (LSE), que han recibido formación en el desarrollo global del niño, psicosociología de las personas sordas, metodología y enseñanza de la LSE y lingüística de la lengua de signos.
-
1 personal de limpieza: es la encargada de realizar las tareas de limpieza e higienización y mantenimiento de superficies y mobiliario en los diferentes locales de la entidad, cumpliendo con la normativa aplicable en materia de seguridad y salud.
Personal eventual:
-
1 docente (Certificados de profesionalidad) es la persona que tiene relevancia en la formación del certificado de profesionalidad a impartir, quien programa, ejecuta y evalúa los contenidos de los módulos y sus unidades formativas correspondientes a las acciones formativas de la especialidad.
-
3 Intérpretes de Lengua de Signos Española (ILSES) cuya formación se recoge en el R.D 2060/1995, del 22 de diciembre, donde se establece el Título de Técnico Superior en Interpretación de la Lengua de Signos Española, que es competente en la(s) lengua (s) de signos y la(s) lengua(s) oral(es) de un entorno, capaz de interpretar los mensajes emitidos en una de esas lenguas a su equivalente en otra forma eficaz. Es decir, es un puente de comunicación entre la lengua oral y la lengua de signos y de sus respectivas culturas.
-
Intérpretes de Lengua de Signos Española (ILSES) externos que son los encargados de realizar los servicios externos que contratan diferentes entidades, tanto para entrevistas de empleo y formación como eventos que se realizan para que sea accesibles.
-
3 Especialistas de Lengua de Signos Española (ELSES) profesionales con discapacidad auditiva y competentes en lengua de signos española (LSE), que han recibido formación en el desarrollo global del niño, psicosociología de las personas sordas, metodología y enseñanza de la LSE y lingüística de la lengua de signos.
-
1 trabajadora social (orientadores profesionales para la inserción) que velará por el cumplimiento de una buena orientación, la cual deberá ser accesible, clara y específica para cada individuo. Debido al elevado número de desempleados y el escaso conocimiento que en su mayoría poseen en la búsqueda activa de empleo. El objetivo es el de mejorar la integración laboral de las personas sordas.
-
1 diseñador gráfico. Profesional responsable de la elaboración de herramientas impresas, audiovisuales o multimedia, que faciliten el proceso de enseñanza- aprendizaje y que sirvan como apoyo al desarrollo de programas educativos ante una necesidad formativa previamente detectada.
-
1 técnico auxiliar administrativo: es una figura que ofrece apoyo a todos los profesionales, posibilitando que estos estén más liberados en acciones burocráticas y de administración, permitiendo que los mismos puedan centrarse y conseguir prestar unos servicios de mayor calidad.
-
1 abogado que será el encargado de aplicar sus conocimientos teóricos en la defensa de los derechos e intereses de las personas sordas a nivel individual y colectivo. Prestará asesoramiento legal, mediación en conflictos y en todas aquellas situaciones de desventaja que puedan sufrir las personas por su condición de persona con discapacidad y especialmente por ser una persona sorda.
Desde ASORLASPALMAS, se busca siempre innovar y poder conseguir nuevos perfiles profesionales y nuevos servicios a los que ofrecerles a las personas asociadas y no asociadas de la comunidad sorda.